Entederemos fin como resultado final de un hecho y medios como pasos que nos han llevado a ello.
Y la pregunta sería, el fin justifica los medios?
En mi opinión no, porque pienso que es igual de importante el procedimiento que el resultado final. Un ejemplo sería el siguiente: En un examen de matemáticas nos dan un problema y le ponemos solo el resultado; Sin ningún procedimiento o con procedimientos erróneos. Evidentemente, un profesor debe saber cómo has llegado a esa conclusión y de qué manera lo has hecho. Así pues, el conjunto de estos dos factores (el fin y los medios) determinará la justificación de cualquier hecho.
Habrá gente que sí pensará que el fin justifica los medios, suele ser gente vulgar sin ninguna clase de respeto hacia los demás al actuar seún les convenga. Un ejemplo claro y evidente es el propio Maquiavelo.
En definitiva, sigo pensando que el fin nunca justificará nada salvo que los medios que nos han llevado a ello, nos muestren una conducta correcta y apropiada para cada caso.
jueves, 22 de mayo de 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
Vivimos en un mundo justo?
Mundo: Entendemos mundo como totalidad de lo existente: el universo, la humanidad y, generalmente, la Tierra. En concreto, un conjunto humano organizado.
Justicia: Entendemos justicia como un conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones.
Y la pregunta sería... Hay justicia en este mundo?
En mi opinión, la justicia es la que nos priva de nuestra más íntima libertad, más que nada por el bien de nuestra sociedad, para establecer una serie de normas que nos lleven a una especie de orden social. En cuanto a la pregunta formulada, pienso que sí la hay. Evidentemente habrán aspectos que nos perjudicarán más gravemente o no, a algunos de nosotros. Pero hablando en términos generales, un mundo sin justicia sería como volver a los orígenes, embez de seguir evolucionando cada día.
Solo es justo para el que busca lo que el mundo le ofrece. Y como cada vez buscamos una cosa, a veces la vida nos parece injusta por no encontrarla. Todos nos mostramos insatisfechos en múltiples cosas, ya que nunca estamos conformes con lo que tenemos y queremos más y más y más...
Así que si nos preguntan: Este mundo es justo? Siempre podremos responder con un: Bueno... Podría serlo más.
Justicia: Entendemos justicia como un conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones.
Y la pregunta sería... Hay justicia en este mundo?
En mi opinión, la justicia es la que nos priva de nuestra más íntima libertad, más que nada por el bien de nuestra sociedad, para establecer una serie de normas que nos lleven a una especie de orden social. En cuanto a la pregunta formulada, pienso que sí la hay. Evidentemente habrán aspectos que nos perjudicarán más gravemente o no, a algunos de nosotros. Pero hablando en términos generales, un mundo sin justicia sería como volver a los orígenes, embez de seguir evolucionando cada día.
Solo es justo para el que busca lo que el mundo le ofrece. Y como cada vez buscamos una cosa, a veces la vida nos parece injusta por no encontrarla. Todos nos mostramos insatisfechos en múltiples cosas, ya que nunca estamos conformes con lo que tenemos y queremos más y más y más...
Así que si nos preguntan: Este mundo es justo? Siempre podremos responder con un: Bueno... Podría serlo más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)